Sacerdote y escritor argentino (1899-1981), ingenioso y original en los más diversos temas. Ha escrito Camperas (colección de fábulas); Historias del Norte bravo; S. M. Dulcinea; El Evangelio de Jesucristo y otros libros. Tradujo la Summa de Santo Tomás. En 1975 se lo distinguió con el Premio Consagración Nacional. ...
Manuel J. Castilla nació en la casa ferroviaria de la Estación de Cerrillos (Salta), el día 14 de agosto de 1918. Realizó estudios primarios en la Escuela Zorrilla para luego estudiar el secundario en el Colegio Nacional de su provincia natal....
Oscar Héctor Camilión fue un abogado y diplomático que se desempeñó como Ministro de Relaciones Exteriores durante la dictadura conocida como Proceso de Reorganización Nacional y como Ministro de Defensa durante la presidencia de Carlos Menem....
José María Cantilo fue un diplomático argentino que ejerció como Ministro de Relaciones Exteriores de la República Argentina durante la presidencia de Roberto M. Ortiz, entre 1938 y 1940.
...
Fue un empresario, latifundista y banquero español, radicado en Argentina en 1857. Presidió el Banco Provincial de Santa Fe, fundó el Ferrocarril Oeste Santafesino, y la ciudad de Casilda. Se estima que fue el más adinerado del país durante el siglo XIX y principios del XX, propietario del mayor latifundio de la historia de Argentina, cuya superficie igualaba aproximadamente la de las islas del Reino Unido y los Países Bajos. Fue un fiel re...
Ramón José Cárcano nació en Córdoba el 18 de abril de 1860 fue un historiador, político conservador y abogado argentino que fungió como Gobernador de la provincia de Córdoba entre el 17 de mayo de 1913 y el 17 de mayo de 1916; y posteriormente una segunda vez entre el 17 de mayo de 1925 y el 17 de mayo de 1928, siendo el primer gobernador cordobés elegido por voto secreto para varones y, por lo tanto, el primer gobernador elegido demo...
Jurisconsulto, líder de la independencia. Nacido en Buenos Aires, educado en Santiago de Chile, se graduó en derecho en la Universidad de San Felipe en 1783; regresó a Buenos Aires donde prestó servicios como asesor legal del Cabildo; durante las invasiones inglesas desempeñóse activamente como asesor legal y como capitán del quinto regimiento de patricios; convirtióse en miembro de la secreta sociedad patriótica que se reunía en los ho...
José Eusebio Colombres fue un político y obispo argentino. Fue diputado por Catamarca durante el Congreso de Tucumán en 1816 Fue impulsor de la industria de caña de azúcar de azúcar en Tucuman...
Poeta y escritor nacido en Córdoba. En 1913 se doctoró en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad de su ciudad natal. Ejerció la magistratura y la docencia. En 1922 se radicó en Buenos Aires y continuó escribiendo y realizando su trabajo de profesor. Es autor de poemas, novelas y obras teatrales, ensayos, artículos periodísticos y textos sobre Derecho e Historia....
Jorge Milton Capitanich es un contador y político argentino, desde el 10 de diciembre de 2019, es el gobernador de la provincia del Chaco, cargo que ya había desempeñado anteriormente en los períodos 2007-2011 y 2011-2015.
Fue intendente de la Ciudad de Resistencia entre 2015 y 2019, senador nacional por el período 2001-2007 y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina entre enero y mayo de 2002 y desde el 20 de noviembre de 20...