Nació en 1939 en Buenos Aires , es maestra Normal y Profesora en Letras egresada de la Universidad de Buenos Aires. Es escritora de cuentos y novelas para niños. Entre ellos se destacan “Jacinto”, “Barbapedro”, “Cuentos con brujas” y “Carlitos Gardel”. Es también coordinadora de talleres y autora de obras de teatro y de guiones para TV....
Chrystian Gabriel Colombo es un economista, político y empresario que se desempeñó como Jefe de Gabinete de la Nación durante parte de la presidencia de Fernando de la Rúa.
...
Manuel Atanasio Cabañas fue un militar y hacendado paraguayo que tuvo una participación fundamental en el rechazo de Expedición Libertadora enviada por el gobierno revolucionario de Buenos Aires en 1810 y en la gestación del movimiento independentista de ese país....
Jorge Milton Capitanich es un contador y político argentino, desde el 10 de diciembre de 2019, es el gobernador de la provincia del Chaco, cargo que ya había desempeñado anteriormente en los períodos 2007-2011 y 2011-2015.
Fue intendente de la Ciudad de Resistencia entre 2015 y 2019, senador nacional por el período 2001-2007 y jefe de Gabinete de Ministros de la Nación Argentina entre enero y mayo de 2002 y desde el 20 de noviembre de 20...
Marino estadounidense del siglo XIX que combatió en la Expedición Libertadora del Perú, en la Guerra del Brasil y en las Guerras civiles argentinas....
Abelardo nació en San Pedro (Prov. de Buenos Aires) el 27 de marzo de 1935. Comenzó a publicar cuentos hacia 1957 –Volvedor ganó un premio en el concurso de la revista Vea y Lea en 1959, siendo jurado Borges, Bioy Casares y Peyrou–
Fundó El Grillo de Papel, continuada por El Escarabajo de Oro, una de las revistas literarias de más larga vida (1959-1974) en la época, caracterizada por su adhesión al existencialismo, al compromiso s...
Ramón Carrillo neurocirujano, neurobiólogo y médico sanitarista de Argentina, que alcanzó la capacidad político-administrativa de ministro de esa nación. Integró la tradición científica conocida como escuela neurobiológica argentino-germana y produjo asimismo trabajos de antropología filosófica, dejando esbozada una Teoría general del hombre. ...
Político y hacendado argentino que se educó en el actual Colegio Nacional de Buenos Aires; como pariente de varios prominentes miembros del partido unitario, se unió a ese partido y se pronunció contra el líder del partido federal, Juan Manuel de Rosas. Después de la revolución de 1833 se exilió con su familia en Montevideo. Peleo junto con Lavalle , fue diputado y gobernador de la provincia de Buenos Aires...