Antonio del Viso fue un abogado y político conservador argentino, Gobernador de Córdoba, Senador de la Nación Argentina, Ministro del Interior de la Nación Argentina y Ministro Plenipotenciario en Roma....
Salvador María del Carril fue un jurista y político argentinos seguidor de las ideas de rivadavia e implantó en su cargo como gobernador de San Juan una constitución laica, inspirada en el modelo británico, que causó su caída. Se exilió en Buenos Aires, asesoró a Lavalle y siendo el impulsor del fusilamiento de Manuel Dorrego luego pasó en el exilio los años del gobierno de Juan Manuel de Rosas. Fue uno de los convencionales que sancio...
Juan de Dios Filiberto o simplemente Filiberto fue un célebre músico argentino, de gran importancia para la consolidación del tango como género musical de fama mundial y autor de canciones clásicas como Caminito (1926), Quejas de bandoneón, El pañuelito (1920), Malevaje (1928), Clavel del aire, muchas de ellas de contenido social. ...
Antonio José de Escalada fue un patriota argentino que se desempeño como canciller de la Real Audiencia e intervino en la sesión del cabildo abierto de Buenos Aires, el 22 de mayo de 1810 y también fue el suegro de San Martín. ...
Rodolfo Díaz nació en Mendoza el 30 de mayo de 1943 es un abogado, especialista en Derecho Constitucional, y político argentino. Fue ministro de Trabajo en 1992 durante el gobierno de Carlos Menem. Director de la Maestría en Administración Pública de la Universidad del Salvador en Buenos Aires; Representante en Argentina del CSIS-Center for Strategic and International Studies; Miembro del Instituto de Derecho Constitucional de la Academia N...
Político español fue designado gobernador de Montevideo (1776-1790), presidió posteriormente la Audiencia de Chile y en 1795 pasó a ocupar la presidencia de Charcas. En 1800 fue nombrado virrey del Río de la Plata, cargo que ejerció desde 1801 hasta su muerte. Durante su progresista administración tuvo lugar la aparición del Telégrafo Mercantil, primer periódico rioplatense (1801)...
Mariano de Vedia y Mitre fue un abogado, escritor, historiador y político que fue intendente de la Ciudad de Buenos Aires entre 1932 y 1938, es decir durante la presidencia completa del general Agustín P. Justo, quien lo designó en el cargo....
Futbolista y entrenador argentino nacionalizado español,n. 2 y jugador histórico de los clubes River Plate, Huracán, Millonarios, y Real Madrid. Desde el año 2000 hasta su fallecimiento fue presidente de honor de este último y al que debe sus mayores éxitos y reconocimientos mundiales. Es considerado por muchos expertos, periodistas, aficionados y exfutbolistas como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos....