Biografias de letra D
Dagnino Pastore José María Daireaux Carlos Godofredo Damasco Vicente Daract Justo Darregueira José D’Arienzo Juan Dávalos Jaime Dávalos Juan Carlos Díaz Ana Díaz Avelino Díaz Cesar Díaz Leopoldo Díaz Rodolfo Díaz Bessone Ramón Genaro Díaz Colodrero Mario Fernando Díaz De Guzmán Ruy Díaz De Solís Juan Pedro Díaz Vélez Eustaquio Antonio De Alzaga Martín De Andrea Miguel De Caro Julio De Dios Filiberto Juan De Elío Franciso Javier de Escalada Antonio José De Escalada De San Martin María De Los Remedios Carmen Rafaela Feliciana De Gainza Martín De Gainza Martín De Garay Juan De Iriondo Manuel María De La Campa Juan De La Cárcova Ernesto Celedonio De La Cruz Goyeneche Luis De La Plaza Victorino De La Rúa Jorge De La Riestra Norberto De La Riva David Rogelio Horacio De La Rua Fernado De La Torre Calixto De La Torre Jorge De La Torre Lisandro De Las Heras Juan Gregorio De Luca Esteban De Mendiguren José Ignacio De Mendoza Francisco De Mendoza Pedro De Olazábal Félix De Olmos José Severo De Pablo Pardo Luis María De Paula Castañeda Francisco De Rogatis Pascual De Rojas Diego De Uriarte Pedro Francisco De Vedia Y Mitre Mariano De Vicenzo Roberto De Vido Julio Decibe Susana Deheza Román Antonio Del Campillo Juan Del Campo Estanislao Del Campo (marquez De Loreto) Nicolás Del Carril Bonifacio Del Carril Hugo Del Carril Salvador María Del Mazo Gabriel Del Pino Joaquín Del Valle María Remedios Del Viso Antonio Delich Andrés Dell'Oro Maini Atilio Dellepiane Luis J. Demaría Mariano Demarchi Alfredo Demare Lucas Demiddi Alberto Denevi Marcos Héctor Derqui Santiago Descalzo Bartolomé Di Stéfano Alfredo Di Tella Guido Dickmann Adolfo Dickmann Enrique Discépolo Armando Discépolo Enrique Santos Divito José Antonio Guillermo Doga María Nélida Domínguez Jorge Domínguez Luis Lorenzo Domecq García Manuel Tomás Donado Agustín José Donato Del Carril Emilio Dorrego Manuel Dragún Osvaldo Drago Luis María Drago Mariano José Dresco Arturo Dromi Roberto José Duarte De Perón María Eva Duhalde Eduardo Alberto Duhalde Eduardo Luis Duhau Luis Dumas Vito Dumón José Gabriel Dupeyron Roberto M. Garay Juan de Santa Cruz Andrés de
Bonifacio del Carril abogado, diplomático, historiador y escritor argentino....

Martín de Gainza Militar argentino actuó en la batalla de Pavón en la que las tropas del General Mitre vencieron a las de Urquiza. Domingo Sarmiento lo designó ministro de Guerra y Marina. Durante su gestión se creó el Colegio Militar y la Escuela Naval. Sus Memorias son valiosas como documento histórico....

Esposa del general José de San Martín, que nació en Buenos Aires el 20 de noviembre de 1797. Hija de Tomasa de la Quintana y José de Escalada. Tras un corto noviazgo, contrajo matrimonio el 12 de noviembre de 1812, permaneciendo en casa de su familia debido a los deberes militares del marido....

Estanislao del Campo militar y escritor argentino. En defensa del Estado de Buenos Aires tuvo destacada actuación en las batallas de Cepeda y Pavón , hijo del teniente coronel Juan Estanislao del Campo, rango que él mismo alcanzaría....

Victorino de la Plaza​ fue un abogado, militar y político argentino, Presidente de la Nación Argentina entre el 9 de agosto de 1914 y el 12 de octubre de 1916. Fue el último de los presidentes del llamado Período Conservador, que se había iniciado en 1880....

Jorge Manuel Rogelio Domínguez es un político justicialista, que fue el último Intendente de Buenos Aires....

José Antonio Guillermo Divito fue un dibujante, humorista, caricaturista, historietista y editor argentino que, a través de sus ilustraciones e historietas, cambió el pulso del humor gráfico argentino en las décadas de 1940 a 1960. Fue el fundador y director de la famosa revista Rico Tipo....

Santiago Rafael Luis Manuel José María Derqui Rodríguez fue un político argentino y el cuarto Presidente de la Nación Argentina, el primero en gobernar la Confederación y Buenos Aires, ya unidos como la Nación Argentina, desde la jura de la Constitución. Su breve gobierno —unos dieciocho meses entre 1860 y 1861— terminó con su renuncia al cargo luego de la derrota de la Confederación Argentina en la batalla de Pavón....

David Rogelio Horacio de la Riva es un militar argentino, que se desempeñó como Ministro de Defensa Nacional durante la administración de Jorge Rafael Videla. Pertenece a la Armada Argentina y alcanzó la jerarquía de contraalmirante con la cual se retiró....

Antonio del Viso fue un abogado y político conservador argentino, Gobernador de Córdoba, Senador de la Nación Argentina, Ministro del Interior de la Nación Argentina y Ministro Plenipotenciario en Roma....