Escritor y militar argentino pasó su juventud en el exilio y luchó contra Juan Manuel de Rosas. Más tarde fue gobernador en La Rioja y fundador del periódico sanjuanino El Zonda. Escribió Apuntes de un proscrito; La Chapanay y La Rinconada; un tomo de poesías líricas, Ecos postreros; varias obras teatrales, entre las cuales figuran Primero es la patria y Rosas....

Virgilio Expósito fue un compositor de tango y pianista argentino reconocido como uno de los músicos más representativos de la generación de 1940. ...

Militar naciodo en la Banda Orienta (actual uruguay) que comenzó su carrera en la Argentina como integrante de la campaña al Alto Perú. En 1826 fue desterrado por participar en una conspiración y, de regreso en Buenos Aires, se lo destinó a la frontera sur como comandante. El 11 de abril de 1828 fundó la ciudad de Bahía Blanca....

Militar y escritor argentino acompañó a San Martín en las campañas de Chile y Perú, e intervino en la batalla de Ituzaingó. Emigró a Bolivia en tiempos de Rosas, tras cuya caída regresó a Buenos Aires. Es autor de La expedición de San Martín a libertar el Perú; Entrevista de San Martín y Bolívar en Guayaquil y El paso de los Andes. ...

José Esteban Echeverría Espinosa fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. ...

Carlos Alberto Emery fue un ingeniero agrónomo argentino, que ejerció como ministro de Agricultura y Ganadería en la primera presidencia de Juan Perón, entre 1947 y 1952, y como ministro de Bienestar Social en la de María Estela Martínez de Perón, en 1975....

Marino argentino . A partir de 1815 participó en expediciones de corso contra la navegación española y en 1820 formó parte de la escuadra que condujo hacia el Perú al ejército libertador del general José de San Martín. De regreso en su patria combatió a las órdenes del almirante Guillermo Brown contra la escuadra brasileña. Posteriormente tuvo el mando de una flotilla que obligó a los paraguayos a retirarse del territorio de Misiones ...

Rufino Jacinto de Elizalde fue un político y diplomático argentino, ministro de Relaciones Exteriores de los presidentes Bartolomé Mitre y Nicolás Avellaneda. ...

Poeta y payador argentino (1858–1916), de ascendencia negra. Por su sorprendente facilidad para la improvisación se hizo célebre como cantor popular. Compuso, entre otras canciones, Libertador y Heroica Paysandú. Sus payadas más célebres fueron publicadas en los opúsculos Canciones del payador; Mi guitarra y Cantares criollos....

José Manuel Estrada fue un profesor, escritor, político, intelectual y eminente orador argentino,1​2​ representante del pensamiento católico. Escribió numerosas obras sobre educación, historia y política siendo diputado nacional por la Unión Católica y rector del Colegio Nacional de Buenos Aires. Fue un firme oposición al laicismo y al liberalismo propios de la generación del 80, que gobernó el país entre la segunda mitad del sigl...