José Gregorio Espejo fue un sindicalista argentino, perteneciente al Sindicato Obrero de la Industria de la Alimentación (SOIA), que se desempeñó como Secretario General de la CGT...

Adolfo Baltasar Estévez fue un militar perteneciente a la Armada Argentina que alcanzó la jerarquía de Vicealmirante. Ejerció como Ministro de Marina, Secretario de Marina y Comandante de Operaciones Navales de la Armada durante los primeros años de la presidencia de Arturo Frondizi....

Wenceslao Escalante, fue un profesor de Filosofía del Derecho y ministro de Hacienda de la Argentina....

Arsenio Pastor Erico, futbolista apodado el diablo saltarín, nació en Asunción del Paraguay el 30 de marzo de 1915 y se convirtió en el máximo goleador en la historia del fútbol argentino, con 293 tantos en 330 partidos....

Escritor y militar argentino pasó su juventud en el exilio y luchó contra Juan Manuel de Rosas. Más tarde fue gobernador en La Rioja y fundador del periódico sanjuanino El Zonda. Escribió Apuntes de un proscrito; La Chapanay y La Rinconada; un tomo de poesías líricas, Ecos postreros; varias obras teatrales, entre las cuales figuran Primero es la patria y Rosas....

José Esteban Echeverría Espinosa fue un escritor y poeta argentino, que introdujo el romanticismo en su país. Perteneciente a la denominada Generación del 37, es autor de obras como Dogma Socialista, La cautiva y El matadero, entre otras. ...

Militar naciodo en la Banda Orienta (actual uruguay) que comenzó su carrera en la Argentina como integrante de la campaña al Alto Perú. En 1826 fue desterrado por participar en una conspiración y, de regreso en Buenos Aires, se lo destinó a la frontera sur como comandante. El 11 de abril de 1828 fundó la ciudad de Bahía Blanca....

Carlos Alberto Emery fue un ingeniero agrónomo argentino, que ejerció como ministro de Agricultura y Ganadería en la primera presidencia de Juan Perón, entre 1947 y 1952, y como ministro de Bienestar Social en la de María Estela Martínez de Perón, en 1975....

Poeta y payador argentino (1858–1916), de ascendencia negra. Por su sorprendente facilidad para la improvisación se hizo célebre como cantor popular. Compuso, entre otras canciones, Libertador y Heroica Paysandú. Sus payadas más célebres fueron publicadas en los opúsculos Canciones del payador; Mi guitarra y Cantares criollos....

Roberto Pedro Echarte fue un ingeniero argentino, que ocupó el cargo de Ministro de Obras y Servicios Públicas, durante la presidencia de Raúl Alfonsín, del 26 de mayo hasta el 8 de julio de 1989, cuando fue reemplazado por Roberto José Dromi designado por Carlos Menem. ...