Este control es similar al control TEXT, salvo que permite el ingreso de muchas líneas de texto.
La etiqueta TEXTAREA en HTML tiene dos propiedades: rows y cols que nos permiten indicar la cantidad de filas y columnas a mostrar en pantalla.
Ejemplo: Solicitar la carga del mail y el curriculum de una persona. Mostrar un mensaje si el curriculum supera los 2000 caracteres.
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
  <title>Ejemplo de JavaScript</title>
  <meta charset="UTF-8">
</head>
<body>
<script>
function controlarCaracteres()
{
  if (document.getElementById('curriculum').value.length>200)
  {
    alert('curriculum muy largo');
  }
  else
  {
    alert('datos correctos');
  }
}
</script>
<form>
  <textarea id="curriculum" rows="10" cols="50" ></textarea>
  <br>
  <input type="button" value="Mostrar" onClick="controlarCaracteres()">
</form>
</body>
</html>
Para saber el largo de la cadena cargada:
  if (document.getElementById('curriculum').value.length>200)
accedemos a la propiedad length.
		
Vamos a ver un ejemplo a continuación que presenta un formulario que tiene un textarea y un botón. Al apretar el botón se cuenta el número de caracteres y se coloca en un campo de texto.
Para acceder al número de caracteres lo hacemos a partir del la propiedad value del objeto textarea. Como value contiene un string podemos acceder a la propiedad length que tienen todos los strings para averiguar su longitud.
El código de la página se puede ver aquí.
<html> 
<head> 
   	<title>Ejemplo textarea</title> 
<script> 
function cuenta(){ 
    numCaracteres = document.formul.textito.value.length 
   	document.formul.numCaracteres.value = numCaracteres 
} 
</script> 
</head> 
<body> 
<form name="formul"> 
<textarea name=textito cols=40 rows=3> 
Este es el texto por defecto 
</textarea> 
<br> 
<br> 
Número de caracteres <input type="Text" name="numCaracteres" size="4"> 
<br> 
<br> 
<input type=button value="Cuenta caracteres" onclick="cuenta()"> 
</form> 
</body> 
</html>