Tomás Manuel de Anchorena perteneció a una de las familias más representativas de la clase dirigente de Buenos Aires. Hijo del español don Juan Esteban de Anchorena y de la criolla doña Ramona Josefa López de Anaya. Lo mismo que su hermano mayor, Juan José Cristóbal, se dedicó al comercio y a las especulaciones agropecuarias que lo convirtió en los "ciudadanos más acaudalados y poderosos de esta República, al decir del cónsul Inglés...

Emilio Ravignani fue un historiador, jurista y político argentino. Fue uno de los fundadores a principio de siglo de la Nueva Escuela Histórica que sentaron las bases científicas de la disciplina. Integró la Unión Cívica Radical por la cual fue tres veces diputado nacional. Entre la gran cantidad de obras publicadas se destaca los siete tomos de Asambleas Constituyentes Argentinas....

Agustín José Donado fue uno de los principales promotores del movimiento independentista argentino que desembocó en la Revolución de mayo de 1810, en la cual su participación fue de suma importancia especialmente en el control de la información y del acceso al Cabildo Abierto del 22 de mayo. Participó en la creación de la escarapela argentina, fue diputado en la Asamblea del año XIII y en la Legislatura en 1828. ...

José Gaspar Rodríguez de Francia y Velasco (Asunción, 6 de enero de 1766-Ibidem, 20 de septiembre de 1840), conocido como José Gaspar Rodríguez de Francia, doctor Francia o para los paraguayos de su época como Karaí Guazú, es considerado el ideólogo y principal dirigente político que llevó adelante el proceso de independencia de Paraguay respecto de las Provincias Unidas del Río de la Plata, del Imperio de Brasil y de la corona españ...

fue un abogado y político argentino. Era sobrino de Mariano Moreno....

jurisconsulto, escritor y político argentino ,fue profesor de derecho romano en la Universidad de Buenos Aires. Se destacó como periodista, orador y polemista y pronunció durante su diputación (1873-1874) memorables discursos sobre la enseñanza laica, el matrimonio civil, etc. Fue un fervoroso defensor de la doctrina de la Iglesia. También escribió artículos de crítica literaria. ...

Médico y diplomático argentino (1881-1968). Se destacó como uno de los cirujanos más eminentes de América. Describió un signo radiológico pulmonar que lleva su nombre. Durante varios años dictó la cátedra de cirugía en la Universidad de Buenos Aires, de la cual fue rector. Como político y diplomático representó a su país en China y ante la Organización de las Naciones Unidas, de cuya Asamblea General fue elegido presidente en 1...

Manuel Ceferino Oribe y Viana fue un militar y político uruguayo, presidente constitucional de Uruguay entre 1835 y 1838 y fundador del Partido Nacional. ...

Eduardo Luis Duhalde fue un abogado, juez, historiador y periodista argentino. Editó colecciones de libros y se desempeñó como secretario de Derechos Humanos de la Nación....

Luis Beláustegui fue un abogado y político argentino, que ejerció cargos en el poder judicial de la Nación....