El movimiento parabólico es el desplazamiento realizado por cualquier objeto cuya trayectoria describe una parábola, el cual corresponde con la trayectoria ideal de un proyectil que se mueve en un medio que presenta mínimos de resistencia durante su avance y que está sujeto a un campo gravitatorio ambos de tipo uniforme. El movimiento parabólico es un ejemplo de un movimiento realizado por un objeto en dos dimensiones o sobre un plano. Puede considerarse como la combinación de dos movimientos que son un movimiento horizontal uniforme y un movimiento vertical.
Al lanzar un proyectil este saldrá disparado por el aire formando un arco hasta caer de nuevo al suelo, su trayectoria no es recta, ni circular y menos curvilínea. A esta curva que realiza el proyectil se le llama parábola y se caracteriza por tener un ángulo de salida, uno de llegada y un “eje focal”, que es una línea que se puede trazar justo en la mitad de la curva para confirmar que ambos lados de la parábola son exactamente iguales.
Ahora que ya sabes qué es una parábola y cómo puedes identificarla pasemos a la definición del movimiento parabólico, que en pocas palabras es aquel en el que un objeto se desplaza mientras su trayectoria forma una parábola en el aire. Por ejemplo:
Este movimiento también es conocido como “movimiento de proyectiles”.
Características del movimiento parabólico
El movimiento parabólico puede ser analizado como la composición de dos movimientos rectilíneos: un movimiento rectilíneo uniforme horizontal y un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado vertical. El tiro parabólico tiene las siguientes características:
Existen diferentes tipos de movimiento parabólico dependiendo desde donde empieza o acaba el movimiento del cuerpo.
Debido a que el movimiento parabólico, es un ejemplo de composición de movimientos en dos dimensiones: un m.r.u. en el eje horizontal y un m.r.u.a. en el eje vertical. veremos sus ecuaciones:
Las ecuaciones del m.r.u. para el eje x
Las ecuaciones del m.r.u.a. para el eje y
Movimiento parabólico
Descomposicion del vector velocidad en el movimiento parabólico